Viajar Solo En Bicicleta

Índice
  1. Cómo planificar un viaje en moto en solitario
    1. Acampada en solitario en moto
    2. Solo motocicleta cerrada
    3. Turismo en moto

Cómo planificar un viaje en moto en solitario

Experimente el mundo sobre dos ruedas en un viaje en bicicleta en solitario. Únase a ciclistas afines de todos los niveles en nuestros viajes en solitario en grupos reducidos. Comparta su experiencia con otros amantes de la aventura, pero con tiempo para usted solo.

Nuestros viajes en bicicleta en grupos reducidos son perfectos para viajeros solitarios. Estamos seguros de que encontrará un viaje en bicicleta que se adapte a usted, tanto si es un ciclista entusiasta al que le gustaría unirse a unas vacaciones en bicicleta a un nuevo destino emocionante, como si disfruta de los paseos ocasionales en bicicleta pero le gustaría descubrir una nueva parte del mundo de una manera estimulante. Además, estará muy bien acompañado. La media de nuestros grupos es de 11 personas, la mitad de las cuales viajan solas y el resto son parejas o amigos que viajan juntos.

Nuestros expertos guías de cicloturismo le sumergirán en el destino que elija sin que tenga que preocuparse de planificar rutas y experiencias. No se preocupe por tener que traer su propia bicicleta, nosotros le proporcionaremos una. Junto con las actividades diarias, los desplazamientos y algunas o todas las comidas, ¡ya está incluido en el precio de su viaje!

Acampada en solitario en moto

Equipamiento blindado de Roland Sands Design (chaqueta Mia, pantalón Julian, guantes Bonnie), botas de cuero con las que puedo correr si lo necesito, cuchilla fija bien visible, viento en el pelo y el tambor de la naturaleza latiendo en mi corazón. Janelle Kaz

Hay mucha inquietud antes de salir a carretera abierta, dejando atrás la comodidad y lo conocido. Esta incertidumbre puede surgir al dirigirse a un lugar en el que nunca se ha estado antes, quizás lejos de la civilización, fuera del alcance del servicio de telefonía móvil, o al embarcarse en un viaje en solitario, especialmente si se es mujer.

Yo lo sé, he recorrido casi 135.000 kilómetros en solitario en los últimos cinco años por tres continentes. La gente me pregunta constantemente si tengo miedo, independientemente de dónde esté o de lo segura que parezca la zona. Mientras conducía por Laos, un país extremadamente pacífico, una anciana me dijo que los hombres podrían venir a degollarme y robarme la moto. En Estados Unidos también me han dicho algo parecido, aunque un poco menos gráfico. El consenso general es que no debería conducir solo. Bueno, al diablo con eso, digo yo.

Solo motocicleta cerrada

A la hora de planificar un viaje en moto, siempre existe la opción de viajar en grupo o en solitario. Aunque ambos tienen algunas ventajas y desventajas, es difícil elegir. Si no sabes o quieres saber más sobre si viajar solo o en grupo sería bueno para ti, este es el lugar adecuado. La cuestión es si deberías viajar solo o no. ¿Es la primera vez? Esta guía para viajar en moto por primera vez puede resultarte útil, échale un vistazo.

Viajar solo aporta libertad. Viajas, paras, comes, duermes y lo haces todo cuando te apetece. Incluso te permite cambiar repentinamente de planes o prolongar tu estancia en algún lugar durante más tiempo. Te aporta más confianza viajera, ya que cuanto más viajas y más tiempo pasas en la carretera, más mejoran tus habilidades como viajero en moto. Montar un campamento, comer, montar en moto y todo lo que te parezca nuevo te abre nuevas oportunidades. Conseguir un lugar para sentarse en un restaurante es uno de los principales beneficios de viajar solo, sobre todo. Si quieres tranquilidad y tiempo para ti mismo, viajar solo te lo puede proporcionar. Menos gastos y más espacio para el equipaje.

Turismo en moto

Asegúrate de que tu estado de ánimo es el adecuado para conducir tu moto. Un instructor de motociclismo dijo que el mejor consejo que daba a sus alumnos era: "¡Nunca tengas prisa por llegar a algún sitio!". Esto es cierto, si tienes prisa, llegas tarde, estás pre-ocupado o tu mente está en otras cosas, ¡puede que no estés en el mejor estado de ánimo para estar en la carretera! Como parte de la clase de seguridad, para obtener el endoso de motocicleta, los materiales de seguridad nos enseñaron a "VER" los peligros que tenemos delante. Este acrónimo nos recuerda "Ver" "Evaluar" y "Ejecutar" - para alejarnos del peligro, para evitar condiciones peligrosas, para salvarnos de un choque. Recuerda también la frase CONDUCE SEGURO/CONDUCE SOBRIO. Durante un viaje, ya sea una parada para comer o cenar, no bebas y conduzcas. Algunos creen el mito de que una o dos copas no son peligrosas. En realidad, una sola copa puede marcar la diferencia en el tiempo de reacción y puedes encontrarte en serios problemas, ¡especialmente si otro motorista gira a la izquierda delante de ti!

Todos lo hemos visto: el tipo que no lleva casco, ni gafas, ni camisa, ni guantes, simplemente lleva pantalones cortos y chanclas. Por favor, no seas ese tipo. En pocas palabras, ¡no es seguro! En la otra cara de la moneda, los motoristas experimentados suelen vivir según la frase: "¡Vístete para el tobogán!". Estos motoristas suelen llevar cascos integrales, chaquetas de cuero, guantes, pantalones de moto y botas de moto. Estos equipos de seguridad marcan realmente la diferencia. Los cascos salvan vidas. Recuerdo otro ejemplo en el que un motorista no llevaba guantes, un accidente le hizo salir despedido de la moto e instintivamente, mientras se deslizaba por la carretera a velocidad de autopista, bajó las manos para intentar frenar y perdió la mayor parte de la piel de las manos. Por eso, incluso en los trayectos más cortos, me pongo guantes cada vez que me subo a la moto.

  Diferencia Bicicleta Spinning Y Estatica
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad