Tipos De Freno Bicicleta

Índice
  1. Frenos cantilever
  2. ¿Qué tipo de frenos de bicicleta son los mejores?
  3. ¿Qué es un freno de disco de bicicleta frente a un freno V-brake?
  4. ¿Cuál es el freno de bicicleta más común?
    1. Frenos de llanta
    2. Freno de disco hidráulico
    3. Frenos de disco hidráulicos o mecánicos

Frenos cantilever

Si eres un amante de la bicicleta, podrás dar fe de que no hay mejor manera de disfrutar del ciclismo que con un buen juego de frenos. Pero, ¿qué hace que un juego de frenos sea mejor que otro? ¿Y cuáles deberías comprar? La respuesta depende de tu estilo de conducción, presupuesto y preferencias personales. Con esto en mente, este artículo pretende arrojar luz sobre todo lo relacionado con los frenos de bicicleta.

Los frenos de bicicleta son un sistema diseñado para ralentizar o detener una bicicleta aplicando presión contra la llanta de la rueda. Lo hacen mediante fricción (como en los frenos cantilever) o empujando la llanta hacia dentro (como en los frenos de pinza).

Cada freno de bicicleta se adapta a su finalidad específica en torno a una zapata de freno. Cuando las zapatas de freno entran en contacto con las llantas, crean fricción entre ellas. Esta fricción ralentiza la rotación de las ruedas, deteniendo así la bicicleta. Además, la fuerza de frenado es proporcional a la cantidad de presión aplicada.

Lo bueno de los sistemas de frenado es que son útiles cuando se va cuesta abajo porque ayudan a reducir la velocidad. Sin embargo, también tienen sus desventajas. Por ejemplo, si aplicas demasiada presión, las pastillas de freno pueden resultar dañadas. Además, si no utilizas los frenos correctamente, es posible que no puedas controlar la bicicleta en absoluto. También son importantes dispositivos de seguridad. Si no sabes utilizarlos, puedes acabar chocando y haciéndote daño.

¿Qué tipo de frenos de bicicleta son los mejores?

Los frenos de disco son uno de los tipos de frenos de bicicleta más potentes del mercado. Aunque se inventaron después que los frenos de llanta, se puede decir que son los frenos mejor considerados en el ciclismo, debido a su mayor capacidad de respuesta y a su rendimiento constante en todas las condiciones meteorológicas.

¿Qué es un freno de disco de bicicleta frente a un freno V-brake?

La diferencia significativa entre los frenos en V y los frenos de disco es dónde aplican la fuerza. Las pinzas de los frenos en V ejercen presión sobre el borde exterior de la llanta para detener la bicicleta. Mientras tanto, los frenos de disco funcionan alejando el sistema de frenado de la llanta y dirigiéndolo a un rotor.

¿Cuál es el freno de bicicleta más común?

Frenos de pinza

El freno de pinza es el estilo más popular de frenos de llanta, que hoy en día vemos en bicicletas de carretera, monomarcha e híbridas. En un freno de pinza, todo el freno se monta en un único punto por encima de la rueda, lo que teóricamente centra los brazos de freno alrededor de la llanta.

Frenos de llanta

La mayoría de los sistemas de frenado de las bicicletas constan de tres componentes principales: un mecanismo para que el ciclista accione los frenos, como palancas de freno o pedales; un mecanismo para transmitir esa señal, como cables Bowden, mangueras hidráulicas, varillas o la cadena de la bicicleta; y el propio mecanismo de frenado, una pinza o tambor, para presionar dos o más superficies entre sí con el fin de convertir, mediante la fricción, la energía cinética de la bicicleta y el ciclista en energía térmica que se disipa.

Karl Drais incluyó una zapata de freno pivotante que se podía presionar contra el neumático trasero de hierro de su Laufmaschine de 1817[1]. Esto se continuó en las primeras bicicletas con pedales, como la boneshaker, que estaban equipadas con un freno de cuchara para presionar sobre la rueda trasera[2]. El freno se accionaba mediante una palanca o una cuerda conectada al manillar. El ciclista también podía frenar oponiendo resistencia a los pedales de la tracción fija.

El siguiente desarrollo de la bicicleta, la penny-farthings, se frenaba de forma similar con un freno de cuchara o pedaleando hacia atrás. Durante su desarrollo, de 1870 a 1878, hubo varios diseños de frenos, la mayoría de los cuales funcionaban en la rueda trasera. Sin embargo, a medida que la rueda trasera se hacía más y más pequeña, con más peso del ciclista sobre la rueda delantera, el frenado en la rueda trasera se hizo menos eficaz. El freno delantero, introducido por John Kean en 1873, se había adoptado de forma generalizada en 1880 debido a su mayor potencia de frenado[3].

Freno de disco hidráulico

Empecemos por el principio. Todos conocemos los frenos de llanta tradicionales de las bicicletas, en los que las pastillas de freno actúan sobre la llanta de la rueda, ¿verdad? Con un freno de disco, las pastillas actúan sobre un rotor metálico fijado al buje de la rueda. Muy sencillo.

"Todo en lo que nos hemos centrado es previo al bloqueo de la rueda. Se puede tomar más velocidad con mayor control antes de bloquear la rueda. Algunos lo llaman 'modulación'. Es un término que no nos gusta, pero está bien. Realmente estamos hablando de desacelerar sustancialmente sin bloquear la rueda".

Con un sistema de frenos de llanta, se quiere que la llanta de la rueda sea lo más ligera posible, se necesita que sea resistente y también tiene que proporcionar la superficie de frenado. Cualquiera que haya montado alguna vez ruedas con frenos de llanta de fibra de carbono sabe que, aunque pueden ser ligeras y rápidas, el rendimiento de frenado no es brillante, especialmente en condiciones húmedas.

Un sistema de freno de disco permite a los fabricantes innovar más en la superficie de frenado, ya que no necesita funcionar como la llanta de la rueda. Shimano, por ejemplo, equipa sus frenos de disco hidráulicos con lo que denomina tecnología Ice, que incluye un rotor con una estructura sándwich de tres capas de acero inoxidable y aluminio. Dice que esto proporciona un mejor rendimiento de radiación que reduce la temperatura durante el frenado.

Frenos de disco hidráulicos o mecánicos

Una de las áreas más significativas de desinformación y confusión sobre las bicicletas de montaña es el sistema de frenado. Existen dos opciones principales: Los frenos en V y los frenos de disco. Para elegir el que más te conviene, debes entender en qué se diferencian.

La diferencia significativa entre los frenos en V y los frenos de disco es dónde aplican la fuerza. Las pinzas de los frenos en V ejercen presión sobre el borde exterior de la llanta para detener la bicicleta. Mientras tanto, los frenos de disco funcionan alejando el sistema de frenado de la llanta y dirigiéndolo a un rotor.

Con la incorporación de los frenos de disco en los modelos profesionales de bicicleta de montaña de hoy en día, existe un debate permanente entre los frenos V o de llanta y los frenos de disco. Muchos ciclistas no saben en qué se diferencian. La gente también se pregunta si vale la pena invertir en actualizar su sistema de frenado a frenos de disco.

Básicamente, los frenos en V han sido el sistema de frenado estándar en la mayoría de las bicicletas de montaña durante muchos años, incluso décadas. Shimano comenzó a utilizarlos en sus líneas XT y XTR en 1996. Sin embargo, el sistema de frenado de tracción lineal, accionado por cable, conocido como V brakes ha existido durante mucho más tiempo en diferentes formas. Este sistema de frenado es simple pero eficaz, y por eso ha funcionado durante tanto tiempo.

  De Donde Es La Marca Merida De Bicicletas
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad