Dolor De Piernas Despues De Bicicleta

Dolor en el trasero después de montar en bicicleta
Los ciclistas suelen ser más seguros que los corredores y las personas que practican deportes como el voleibol o el baloncesto cuando se trata de lesiones en las piernas. Sin embargo, todavía hay cosas que pueden salir mal. La pantorrilla, la parte inferior de la pierna y el tobillo desempeñan un papel importante en el movimiento de la bicicleta. Si te duele el tobillo o la pantorrilla después de montar en bicicleta, puede ser un signo de mala mecánica, mala alimentación, equipamiento inadecuado o uso excesivo.
Este artículo repasará cómo tratar algunos de los problemas de salud más comunes que pueden surgir en las pantorrillas y los tobillos de los ciclistas. Con el asesoramiento de expertos y el equipamiento para ciclismo de L9 Sports, podrás pasar más tiempo en aventuras al aire libre sin dolor.
El dolor en el tendón de Aquiles suele estar relacionado con problemas en el pedaleo, en concreto, con algún tipo de desequilibrio o técnica inadecuada que genera una tensión innecesaria en la zona inferior de la pierna y el tobillo. Una causa común es el "ankling", el estilo de pedaleo definido por un ángulo de tobillo que cambia constantemente (los dedos de los pies apuntan hacia arriba en la parte superior de la carrera y hacia abajo en la parte inferior).
Estiramientos postciclismo
Aparece de repente y muy rápido. Estás disfrutando de un paseo de fin de semana cuando, de la nada, un dolor agudo te atraviesa la pierna. Apenas puedes pedalear lo suficiente para apartarte de la carretera y haces todo lo posible por no gritar.
Has sufrido un calambre en la pierna, el azote de muchos ciclistas. La mayoría de las veces, los calambres en las piernas aparecen al final de la marcha, después de haber estado trabajando las piernas durante mucho tiempo. Además de causar un dolor insoportable, pueden dejar la pantorrilla, el muslo o el cuádriceps como si estuvieran atados con un nudo, dificultando la finalización del recorrido.
Los calambres en las piernas pueden arruinar una salida en cuestión de segundos, dejándote fuera de juego y sin saber qué ha pasado. Este paseo no parecía tan diferente, piensas. ¿A qué se debe? Hay muchas razones por las que ocurren, pero el entrenador Darryl MacKenzie nos dio la primicia sobre las tres principales causas de calambres en las piernas durante el ciclismo y cómo prevenirlos. Aún mejor, tiene la píldora mágica para detener los calambres en las piernas o pantorrillas durante tu paseo en bicicleta.
Dolor en los muslos después de montar en bicicleta
Tener un buen ajuste de la bicicleta es similar a tener un par de zapatillas de correr que se ajusten correctamente. En muchas ocasiones, un mal ajuste de la bicicleta es la causa del dolor de piernas después de montar en bicicleta. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que la bicicleta se ajusta cómodamente al cuerpo.
Por el contrario, una bicicleta mal calibrada que no se adapte a tu cuerpo puede tener un impacto negativo en tu mecánica ciclista. Esto provoca que varios grupos musculares no trabajen en tándem para generar suficiente potencia.
Cuando ciertos grupos musculares se ven perjudicados, otros grupos musculares se ven obligados a trabajar más duro para compensarlos. Esto puede provocar fatiga muscular y lesiones en los músculos sobrecargados, especialmente los isquiotibiales y el cuádriceps externo.
No existe una regla universal para una configuración adecuada de la bicicleta, ya que no hay dos cuerpos iguales. Por lo tanto, es aconsejable que la bicicleta se ajuste a tus necesidades con la ayuda de un técnico. Es importante prestar atención a lo siguiente para reducir el dolor de piernas en el ciclismo:
La definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes. El mismo concepto se aplica a nuestros músculos. Hacer salidas largas y constantes todo el tiempo sin ninguna variación en tu entrenamiento no va a mejorar tu eficiencia en el ciclismo.
Espinillas en bicicleta
Si te preguntas cómo prevenir los calambres en las piernas al montar en bicicleta y buscas una respuesta sencilla que ponga fin a los calambres en las piernas, puede que te lleves una decepción. La verdad es que no existe una solución única en el mundo de la medicina y las ciencias del deporte que pueda evitar que los ciclistas sufran calambres en las piernas cuando montan en bicicleta.
Tal vez la razón más comúnmente citada para los calambres en las piernas en el ciclismo es la simple deshidratación y la pérdida de electrolitos viales debido a la sudoración excesiva. Sin embargo, hay muy pocas pruebas médicas que respalden esta teoría y, si lo pensamos bien, ¿por qué un calambre en el muslo o la pantorrilla se debe a una deshidratación y una pérdida de electrolitos que afectan a todo el cuerpo?
Aunque mantenerse hidratado es fundamental para un rendimiento de resistencia satisfactorio y los electrolitos son importantes para la función nerviosa y muscular, no existe ningún caso empírico que sugiera que el agotamiento de electrolitos y la deshidratación sean la causa de los calambres localizados en las piernas cuando se practica ciclismo.
Si ya ha sufrido calambres en los muslos, ¿se le han producido cuando se ha levantado del sillín y ha "acortado" el muslo? ¿Los calambres en las pantorrillas son peores cuando tiras de la parte inferior del pedaleo, que es cuando la pantorrilla está más corta? Una bicicleta que no se adapte a usted no le permitirá utilizar sus músculos de forma eficaz, lo que a su vez puede ser un factor que contribuya a la fatiga neuromuscular.